Descubre cómo puedes ayudar a tus hijos a valorar y disfrutar el ser bilingües
Desde tiempos antiguos, los roles de género han definido la manera en que la sociedad espera que se comporten hombres y mujeres. Las niñas eran vistas como dóciles y maternales, mientras que los niños debían ser fuertes y agresivos. Con el paso del tiempo, hemos aprendido que estos estereotipos resultan limitantes y perjudiciales para el desarrollo de nuestros niños. Es crucial empezar a trabajar en la igualdad de género desde la infancia para formar individuos empáticos, tolerantes y con una mente abierta.
En una sociedad que avanza hacia la equidad, es importante que tanto los adultos como los niños comprendan que las actividades y conductas no deben ser asignadas en función del género. Padres y educadores tenemos la responsabilidad de inculcar esta visión, evitando comentarios que refuercen estereotipos. Por ejemplo, frases como “los niños no lloran” o “las niñas no juegan fútbol” solo perpetúan una visión limitada y discriminatoria.
Un hogar igualitario es aquel en el que las responsabilidades se comparten sin importar el género. Al permitir que los niños vean a papá y mamá intercambiando tareas del hogar y del trabajo, les enseñamos que colaborar y apoyar a los demás es lo más valioso, independientemente de ser hombre o mujer. La rotación de tareas en familia puede ser una excelente manera de implementar este concepto de corresponsabilidad.
Brindar libertad a los niños para que elijan sus actividades preferidas sin prejuicios también es fundamental. Las niñas pueden disfrutar del fútbol y los niños pueden amar cocinar. Este tipo de libertad fomenta la confianza y la creatividad, permitiendo que los niños exploren sus intereses genuinos y desarrollen una variedad de habilidades.
En Cuentologia, abordamos temas de roles de género a través de nuestros audiocuentos inmersivos. Nuestro cuento “Niños VS Duendes” presenta a cinco hermanos, tanto niñas como niños, trabajando juntos y utilizando sus habilidades individuales para resolver problemas y enfrentar desafíos. Con esta historia, buscamos romper con los estereotipos de género, mostrando que tanto niñas como niños pueden desempeñar roles heroicos e importantes. Además, invitamos a las familias a participar en actividades como crear un calendario de corresponsabilidad, donde todas las tareas se repartan equitativamente, sin importar el género. Así, fomentamos la igualdad y el trabajo en equipo desde los primeros años de vida.