Guía para padres que trabajan desde casa y buscan equilibrio en las rutinas familiares
La llegada de la educación virtual ha cambiado nuestra vida de formas que nunca imaginamos. La virtualidad con niños, especialmente aquellos de 3 a 8 años, representa un desafío importante para padres y educadores. Aceptar y adaptarnos a esta nueva modalidad puede ser una tarea complicada, pero no imposible. En este post te compartimos algunas claves para hacer que la educación desde casa sea un éxito.
Primero, es fundamental crear un entorno favorable para el aprendizaje. La virtualidad con niños requiere un espacio organizado y libre de distracciones. Designa un lugar específico en casa donde puedan conectarse a sus clases online y realizar sus actividades. Mantén el área ordenada y asegúrate de que tengan todos los materiales necesarios a la mano. El orden propicia un ambiente de concentración y facilita el aprendizaje.
La rutina es otro aspecto clave. Aunque estemos en casa, mantener una rutina similar a la del colegio ayuda a los niños a adaptarse mejor a la educación virtual. Levantarse a la misma hora, desayunar y vestirse como para ir al colegio, aunque se queden en casa, les da una estructura y los ayuda a estar mentalmente preparados para aprender. La virtualidad con niños debe seguir un ritmo constante para que se sientan seguros y enfocados.
Es importante también entender que la educación virtual requiere de paciencia y flexibilidad. No siempre las cosas saldrán como planeamos y habrá días en los que tanto niños como padres se sientan frustrados. Es esencial verbalizar esto con los niños, hacerles saber que es normal sentirse abrumado y que juntos encontrarán la manera de sobrellevar los momentos difíciles. Aceptar la virtualidad no quiere decir que todo será fácil, pero sí que estamos dispuestos a afrontar los desafíos de la mejor manera posible.
Y no olvidemos lo crucial que es la motivación y el interés. En la virtualidad con niños, mantenerlos motivados y curiosos puede marcar una gran diferencia. Incorpora actividades lúdicas y creativas que complementen el aprendizaje formal. Juegos educativos, manualidades, y experimentar en la cocina pueden ser excelentes prácticas para reforzar conceptos aprendidos en clase de una manera divertida y práctica.
En Cuentología entendemos la importancia de abordar estos tiempos difíciles con empatía y creatividad. Nuestro audiocuento "Mi Casa Es Un Cole" es un recurso fantástico para ayudarte con esta tarea. A través de una narrativa divertida y envolvente, invitamos a los niños a descubrir que el aprendizaje no se limita al aula. Pueden descubrir nuevas habilidades en casa, mientras cocinan con papá o juegan con sus hermanos mayores. Este audiocuento, avalado por expertos en desarrollo socio-emocional, ayuda a los niños a adaptarse y aceptar la virtualidad con una actitud positiva, creando un ambiente de aprendizaje enriquecedor y libre de pantallas.